A 40 años de la creación de la Facultad de Psicología en el ámbito de nuestra Universidad .

El 1 de octubre de 1985 se firmó la Resolución N° 836 del Consejo Superior que proponía al Ministerio de Educación y Justicia la creación de la Facultad de Psicología en tanto Unidad Académica independiente respecto de las ya existentes, bajo la órbita de la Universidad de Buenos Aires. La numerosa cantidad de estudiantes de la Carrera de Psicología ya en funcionamiento , la intención de garantizar una formación adecuada a los futuros graduados y la necesidad de expandir y jerarquizar los estudios universitarios, así como también las funciones docentes, de extensión y de investigación, han sido en aquel momento los pilares sobre los que se ha asentado la justificación de la propuesta.

Pasaron 40 años de aquel octubre y resulta imposible hoy imaginar que nuestra Facultad no exista desde siempre. Ya parte de la cultura de nuestro país, y en el marco de un reconocimiento global de la importancia actual de los profesionales de la salud mental en un mundo que impone desafíos, tenemos la responsabilidad de formar profesionales psicólogos, profesores en psicología, musicoterapeutas y terapistas ocupacionales desde una perspectiva de salud, promoviendo el entendimiento de situaciones y contextos complejos, y la adquisición de herramientas de intervención ajustadas a las necesidades de las comunidades en la que nos insertamos.

Este año el Congreso es un homenaje, una celebración, una renovación del compromiso con la comunidad y la defensa a la educación pública, gratuita y de excelencia.

Bienvenidos a todos al XVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXXII Jornadas de Investigación, XXI Encuentro de Investigadores de Psicología del MERCOSUR, VII Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y VII Encuentro de Musicoterapia.


Dra. Valeria Wittner